
Instrumentos
El berimbau es el instrumento musical más importante y característico de la Capoeira. Como tal, marca el tiempo, define el toque y dirije la roda. Fue traído de África por los angoleños. Se compone de un arco de madera rígida (la Biriba es la más utilizada) que tensa un alambre, una calabaza seca que sirve como caja de resonancia, un caxixi, una pequeña piedra o moneda para variar el tono, y una baqueta para percutir el alambre. La rigidez de la madera proporciona la tensión en el alambre, así, para un sonido más agudo, necesitaríamos más tensión y por tanto una madera más rígida, y para sonidos graves haría falta una madera más fina y flexible.
La batería en la roda de Capoeira Angola consta de los siguientes instrumentos:
-
Berimbau gunga: berimbau con la calabaza más grande y biriba más fina, que produce un sonido más grave, y que comanda la roda, normalmente al toque de angola o angola dobrada.
-
Berimbau meio: berimbau con la calabaza y rigidez de la biriba intermedias, cuyo toque es contrario al del gunga: cuando el gunga hace 'ton', el meio hace 'tin', y viceversa.
-
Berimbau viola: berimbau con la calabaza más pequeña y biriba más rígida de los tres, que produce el tono más agudo, y que nos deleita con variaciones, improvisaciones y constantes revoloteos, equivalente a la guitarra solista en una banda de rock.
-
Pandeiro: puede ser usado uno o dos pandeiros dentro de la bateria dependiendo de cada grupo, también son usados en samba y choro.
-
Agogó: instrumento de percusión usado en la samba e introducido en Brasil por via africana, que consta de dos "campanas" metálicas o de coco, con sonidos grave y agudo.
-
Reco-reco: o ganzá, hecho de una caña ancha de bambú con surcos transversales sobre los cuales se raspa una baqueta metálica. También los hay hechos de calabaza seca.
-
Atabaque: parecido a una conga pero un poco más rústico, produce un sonido grave al toque.
-
La formación de los instrumentos en la batería depende y varia de cada grupo de capoeira, aunque según nuestra línea se disponen, de izquierda a derecha y mirando a la batería como:
gunga - meio - viola - pandeiro - agogó - reco-reco - atabaque
